Servicio WMS con la información disponible en Visor Base (IEO). Este visor contiene la información básica suministrada por el Instituto Español de Oceanografía (IEO).
Climatología mensual de temperatura para la zona de Península Ibérica, Baleares e Islas canarias, con resolución espacial de 0.2º y 33 niveles verticales.
Climatología mensual de salinidad para la zona de Península Ibérica, Baleares e Islas canarias, con resolución espacial de 0.2º y 33 niveles verticales.
Estimación del caudal medio diario en la desembocadura para los principales ríos vertiendo a la fachada atlántica y el Golfo de Vizcaya. Comprende estimaciones desde el río Barbate (el más al sur) hasta el río Odet (el más al norte). + info: Otero et al. (2010) "Climatology and reconstruction of runoff time series in northwest Iberia: influence in the shelf buoyancy budget off Ria de Vigo", Scientia Marina 74(2), 247-266
Datos de temperatura y salinidad superficial registrados por el termosalinógrafo del B/O Naváz en la zona de la Ría de Baixas y plataforma continental adyacente.
Servicio de visualización que muestra información sobre Caladeros.
El mareógrafo de Málaga está situado en la zona portuaria y registra datos del nivel del mar desde 1943, con una ausencia de registros entre 1959 y 1961.
Servicio de visualización que muestra información sobre la naturaleza del fondo marino o tipos de fondo
El mareógrafo de Palma de Mallorca se ubicó en la parte este del puerto de Palma, recogiendo datos de 1964 a 1966. Otra estación (PSMSL ID 1892) recoge datos desde 1997 en una localización diferente.
El mareógrafo de Algeciras está situado en la zona portuaria y registra datos del nivel del mar desde noviembre de 2006. Esta estación viene a reemplazar el anterior mareógrafo (PSMSL ID 490) que estuvo tomando registros desde 1943 a 2002.