Format

Text

16 record(s)

 

Type of resources

Categories

Available actions

Topics

INSPIRE themes

Keywords

Contact for the resource

Provided by

Years

Formats

Status

Scale

From 1 - 10 / 16
  • Categories    

    El mareógrafo de Palma de Mallorca se halla ubicado actualmente en el dique del Oeste de Palma. Data del año 1997. Otra estación cercana en el mismo puerto (PSMSL ID 1087) estuvo recogiendo datos de 1964 a 1966.

  • Categories    

    El mareógrafo de Pasajes realizó medidas de nivel del mar desde 1948 a 1963.

  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos se trata de las posiciones de muestreo o estaciones de control y las variables que se muestrean en cada punto. La zona que comprenden los datos proporcionados abarca las Demarcaciones Marinas Estrecho y Alborán (ESAL) y Levantino-Balear (LEBA), ambas en el Mediterráneo español. Se trata de un conjunto de datos compuesto por elementos puntuales, donde cada elemento representa una estación de muestreo. Cada objeto tiene asociada una serie de variables alfanuméricas como son latitud, longitud y variabilidad temporal. La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en 2010, gracias las campañas oceanográficas de los proyectos ESMARES y RADMED. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto “Asesoramiento Científico Técnico para la Protección del Medio Marino: Evaluación y Seguimiento de las Estrategias Marinas, seguimiento de los espacios marinos protegidos de competencia estatal (2018-2024)”. Las Estrategias Marinas son el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE (modificada mediante la Directiva UE 2017/845) por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva Marco sobre la Estrategia Marina), y tienen como principal objetivo, la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de nuestros mares. Los 11 descriptores del Buen Estado Ambiental constituyen la base en que se sustenta la descripción y la determinación del buen estado ambiental del medio marino. Son establecidos por la Directiva en su anexo I. Las áreas marinas de evaluación se localizan dentro de las Demarcaciones Marinas definidas en el marco de las Estrategias Marinas de España, siendo estas Demarcaciones Marinas las unidades utilizadas para la notificación a la Comisión Europea (Marine reporting units - MRU).

  • Categories    

    El mareógrafo de Ceuta se encuentra en la zona portuaria. Data del año 1944.

  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos se trata de las posiciones de muestreo o estaciones de control y las variables que se muestrean en cada punto. La zona que comprenden los datos proporcionados abarca la Demarcación Sudatlántica (Golfo de Cádiz). Se trata de un conjunto de datos compuesto por elementos puntuales, donde cada elemento representa una estación de muestreo. Cada objeto tiene asociada una serie de variables alfanuméricas como son latitud, longitud y variabilidad temporal. La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en 2016, gracias las campañas oceanográficas del proyecto STOCA (Series Temporales de Observaciones Oceanográficas en el Golfo de Cádiz). La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto “Asesoramiento Científico Técnico para la Protección del Medio Marino: Evaluación y Seguimiento de las Estrategias Marinas, seguimiento de los espacios marinos protegidos de competencia estatal (2018-2024)”. Las Estrategias Marinas son el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE (modificada mediante la Directiva UE 2017/845) por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva Marco sobre la Estrategia Marina), y tienen como principal objetivo, la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de nuestros mares. Los 11 descriptores del Buen Estado Ambiental constituyen la base en que se sustenta la descripción y la determinación del buen estado ambiental del medio marino. Son establecidos por la Directiva en su anexo I. Las áreas marinas de evaluación se localizan dentro de las Demarcaciones Marinas definidas en el marco de las Estrategias Marinas de España, siendo estas Demarcaciones Marinas las unidades utilizadas para la notificación a la Comisión Europea (Marine reporting units - MRU).

  • Categories    

    El mareógrafo de Tarifa se encuentra en la zona portuaria. Data del año 1943.

  • Categories    

    El mareógrafo de Algeciras estaba situado en la zona portuaria registranso datos del nivel del mar desde 1943 a 2002. Esta estación fue reemplazada por otra (PSMSL ID 2117) recogiendo datos desde 2006 en adelante.

  • Categories    

    El mareógrafo de Arrecife (Lanzarote) se encuentra en la zona este del puerto. Data del año 1949.

  • Categories    

    El mareográfo de Puerto de la Luz (Las Palmas de Gran Canaria) está lozalizado en el dique Reina Sofía y registra el nivel del mar desde 1949.

  • Categories    

    El mareógrafo de Algeciras está situado en la zona portuaria y registra datos del nivel del mar desde noviembre de 2006. Esta estación viene a reemplazar el anterior mareógrafo (PSMSL ID 490) que estuvo tomando registros desde 1943 a 2002.