Keyword

Geología

329 record(s)

 

Type of resources

Categories

Available actions

Topics

INSPIRE themes

Keywords

Contact for the resource

Provided by

Years

Formats

Status

Service types

Scale

From 1 - 10 / 329
  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos son los muestreos puntuales realizados con draga shipek durante la campaña CIRCA-LEBA-1121 realizada en aguas del Mediterráneo español en noviembre de 2021 para caracterizar las comunidades bentónicas de los fondos circalitorales y batiales sedimentarios en el marco de las Estrategias Marinas. Se trata de la representación de la distribución espacial de las estaciones realizadas con dicho muestreador. La zona que comprenden los datos proporcionados abarca toda la Demarcación Levantino-Balear (LEBA). Se trata de un conjunto de datos compuesto por elementos puntuales, donde cada elemento representa una estación. Cada objeto tiene asociada una serie de variables alfanuméricas como son posición, fecha, hora y profundidad. La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en 2021. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto “Asesoramiento Científico Técnico para la Protección del Medio Marino: Evaluación y Seguimiento de las Estrategias Marinas, seguimiento de los espacios marinos protegidos de competencia estatal (2018-2024)”. Las Estrategias Marinas son el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE (modificada mediante la Directiva UE 2017/845) por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva Marco sobre la Estrategia Marina), y tienen como principal objetivo, la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de nuestros mares. Los 11 descriptores del Buen Estado Ambiental constituyen la base en que se sustenta la descripción y la determinación del buen estado ambiental del medio marino. Son establecidos por la Directiva en su anexo I. Las áreas marinas de evaluación se localizan dentro de las Demarcaciones Marinas definidas en el marco de las Estrategias Marinas de España, siendo estas Demarcaciones Marians las unidades utilizadas para la notificación a la Comisión Europea (Marine reporting units - MRU).

  • Categories  

    Servicio de visualización que muestra información sobre la naturaleza del fondo marino o tipos de fondo

  • Categories  

    Servicio de visualización que muestra información sobre Isóbatas.

  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos es una capa vectorial con la interpretación geomorfológica poligonal de la zona de estudio. La zona que comprenden los datos proporcionados corresponde al sector de plataforma continental del Sistema de cañones submarinos de Avilés. Los datos brutos disponibles para elaborar esta capa vectorial se adquirieron durante los años 2010, 2011 y 2012, gracias a las campañas oceanográficas INDEMARES AVILÉS 0410 y 0511, a bordo del B/O Vizconde de Eza, INDEMARES AVILÉS 0412, a bordo del B/O Ramón Margalef e INDEMARES AVILÉS 0912 a bordo del B/O Ángeles Alvariño. Durante 2019 y 2020 se reprocesaron parte de los datos con las últimas técnicas disponibles en software de procesado y se adquirieron nuevos modelos digitales de elevación, mejorando la resolución espacial y la calidad de los datos. A partir de estos modelos, la reflectividad y las capas derivadas de la batimetría, se realizó la interpretación geomorfológica lineal de la zona. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Los trabajos de reprocesado se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.

  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos es un ráster de la batimetría de la zona, con una resolución de 10 m, con profundidades comprendidas entre 1200 y 1710 m. La zona que comprende los datos proporcionados corresponde a los alrededores de los bancos de Amanay y El Banquete, ambos situados en el margen sur de Fuerteventura, perteneciente al archipiélago de las Islas Canarias e incluidos en el LIC ESZZ15002 Espacio marino oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura. Los datos brutos que constituyen este ráster se adquirieron durante las campañas llevadas a cabo en el proyecto INDEMARES: INFUECO_0611, INFUECO_1112 e INFUECO_1113. Durante el proyecto INTEMARES se ha realizado el reprocesado de los datos batimétricos y de reflectividad disponibles, con el fin de ampliar el estudio geomorfológico de la zona. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Los trabajos de reprocesado se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.

  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos es una capa vectorial con la interpretación geomorfológica lineal de la zona de estudio. La zona que comprenden los datos proporcionados corresponde al Sistema de cañones submarinos de Avilés, que incluye el LIC ESZZ12003. Los datos brutos disponibles para elaborar esta capa vectorial se adquirieron durante los años 2010, 2011 y 2012, gracias a las campañas oceanográficas INDEMARES AVILÉS 0410 y 0511, a bordo del B/O Vizconde de Eza, INDEMARES AVILÉS 0412, a bordo del B/O Ramón Margalef e INDEMARES AVILÉS 0912 a bordo del B/O Ángeles Alvariño. Durante 2019 y 2020 se reprocesaron parte de los datos con las últimas técnicas disponibles en software de procesado y se adquirieron nuevos modelos digitales de elevación, mejorando la resolución espacial y la calidad de los datos. A partir de estos modelos, la reflectividad y las capas derivadas de la batimetría, se realizó la interpretación geomorfológica lineal de la zona. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Los trabajos de reprocesado se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.

  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos es una capa vectorial con el polígono de la zona de estudio. La zona que comprenden los datos proporcionados corresponde al Sistema de cañones submarinos de Avilés, que incluye el LIC ESZZ12003. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Los trabajos de reprocesado se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.

  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos es una capa vectorial con las líneas de contorno ó isóbatas de la zona de estudio calculadas cada 100 m de profundidad. La zona que comprenden los datos proporcionados corresponde al Sistema de cañones submarinos de Avilés, que incluye el LIC ESZZ12003. Los datos brutos disponibles para elaborar esta capa vectorial se adquirieron durante los años 2010, 2011 y 2012, gracias a las campañas oceanográficas INDEMARES AVILÉS 0410 y 0511, a bordo del B/O Vizconde de Eza, INDEMARES AVILÉS 0412, a bordo del B/O Ramón Margalef e INDEMARES AVILÉS 0912 a bordo del B/O Ángeles Alvariño. Durante 2019 y 2020 se reprocesaron parte de los datos con las últimas técnicas disponibles en software de procesado y se adquirieron nuevos modelos digitales de elevación, mejorando la resolución espacial y la calidad de los datos. A partir de estos modelos se obtuvo la capa de contornos. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Los trabajos de reprocesado se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.

  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos es un ráster de la reflectividad de la zona, con una resolución de 5 m, con valores comprendidos entre 3 y -58 m dB. La zona que comprende los datos proporcionados corresponde al sector de plataforma continental del Sistema de cañones submarinos de Avilés. Los datos brutos que constituyen este ráster se adquirieron durante los años 2010, 2011 y 2012, gracias a las campañas oceanográficas INDEMARES AVILÉS 0410 y 0511, a bordo del B/O Vizconde de Eza, INDEMARES AVILÉS 0412, a bordo del B/O Ramón Margalef e INDEMARES AVILÉS 0912 a bordo del B/O Ángeles Alvariño. Durante 2019 y 2020 se reprocesaron los datos con las últimas técnicas disponibles en software de procesado y se elaboraron nuevos mosaicos de reflectividad, mejorando la resolución espacial y la calidad de los datos. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Los trabajos de reprocesado se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.

  • Categories    

    La información contenida en este conjunto de datos es un ráster con la orientación de las pendientes de la zona de estudio con una resolución de 50 m. Se trata de un conjunto de datos en el que cada color representa una orientación del fondo (N, NE, E, SE, S, SW, W, NW). La zona que comprenden los datos proporcionados corresponde al Sistema de cañones submarinos de Avilés, que incluye el LIC ESZZ12003. Los datos brutos de los que procede este ráster se adquirieron durante los años 2010, 2011 y 2012, gracias a las campañas oceanográficas INDEMARES AVILÉS 0410 y 0511, a bordo del B/O Vizconde de Eza, INDEMARES AVILÉS 0412, a bordo del B/O Ramón Margalef e INDEMARES AVILÉS 0912 a bordo del B/O Ángeles Alvariño. Durante 2019 y 2020 se reprocesaron parte de los datos con las últimas técnicas disponibles en software de procesado y se adquirieron nuevos modelos digitales de elevación, mejorando la resolución espacial y la calidad de los datos, y a partir de ellos se obtuvieron los mapas de orientación del fondo. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Los trabajos de reprocesado se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.