La información contenida en este conjunto de datos constituye la zona donde se concentran el estudio y los trabajos del Proyecto INTEMARES para el "Espacio marino del entorno de Iles Columbretes" (LIC ESZZ16010 y LIC ESZZ16004). Por tanto, coincide con la representación espacial de los Lugares de Importancia Comunitaria (LICs) que circundan al archipiélago de las Islas Columbretes (LIC ESZZ16010 y LIC ESZZ16004). Se trata también del área objetivo de las campañas INTEMARES-COLCARTO realizadas en febrero de 2020 y febrero de 2021. La zona que comprenden los datos proporcionados abarca un área aproximada de 136 km2 que se ubican aproximadamente entre los 0º36' y los 0º44' Este y los 39º48' y los 39º56' Norte en el Mediterráneo Occidental. Se trata de un conjunto de datos compuesto por un único elemento poligonal que representa los dos LICs objetivo del estudio. El objeto tiene asociada una serie de variables alfanuméricas como son el nombre de la zona de estudio, el organismo, el área en m2, las profundidades máxima y mínima, y, por último una descripción y observaciones de la capa. La delimitación de este espacio y la elaboración de este conjunto de información geográfica corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Las campañas INTEMARES realizadas dentro de este área se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos corresponde a los muestreos realizados con sistemas de vídeo remolcado HATE_BOX (HAbitat Transect Evaluation) y roseta oceanográfica durante la campaña INTEMARES-COLCARTO_0220, en las aguas de la demarcación levantino-balear. El objetivo del muestreo es la clasificación de comunidades bentónicas para su posterior cartografiado. Se trata de la representación de la distribución espacial de las líneas en las que se efectuaron transectos de vídeo con el sistema de vídeo remolcado HATE_BOX y la roseta oceanográfica. La zona que comprenden los datos proporcionados se localiza en aguas alrededor de las Islas Columbretes. En total se realizaron 32 tranectos de muestreo, 15 con el sistema HATE_BOX y 17 con la roseta oceanográfica entre los 18 y 95 metros de profundidad. Esta información se compone de un conjunto de datos formado por elementos lineales, donde cada línea representa la situación de los transectos de muestreo donde se tomaron datos. La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en el año 2020, gracias la campaña oceanográfica INTEMARES-COLCARTO_0220. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos corresponde a la navegación realizada para la obtención de los datos de batimetría y reflectividad con ecosonda multihaz (EM710) durante la campaña INTEMARES-COLCARTO_0221, en las aguas de la demarcación levantino-balear. Se trata de la representación de la distribución espacial de los transectos donde navegó el buque durante la adquisición de los datos. La zona que comprenden los datos proporcionados se localiza en aguas alrededor de las Islas Columbretes. Esta información se compone de un conjunto de datos formado por elementos lineales, donde cada línea representa la situación de la navegación que realizó el buque oceanográfico, durante la adquisición de los datos acústicos. La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en el año 2021, gracias la campaña oceanográfica INTEMARES-COLCARTO_0221. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos es el posicionamiento de los ASVP realizados durante la campaña INTEMARES-COLCARTO_0221, en las aguas de la demarcación levantino-balear. Se trata de la representación de la distribución espacial de los puntos donde se tienen datos de propagación de velocidad del sonido en la columna de agua. La zona que comprenden los datos proporcionados se localiza en aguas alrededor de las Islas Columbretes. Esta información se compone de un conjunto de datos formado por elementos puntuales, donde cada punto representa la situación del perfil de velocidad del sonido. La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en el año 2021, gracias la campaña oceanográfica INTEMARES-COLCARTO_0221. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos es un ráster con la orientación este a muy alta resolución (5x5) del conjunto del entorno sumergido de Illes Columbretes. En concreto, abarca la zona enmarcada por los LICs ESZZ16010 "Espacio marino del entorno de Illes Columbretes" y ESZZ16004 "Espacio marino de Illes Columbretes" La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en 2020 gracias las campaña oceanográfica INTEMARES-COLCARTO_0220 y continuó en 2021 con la campaña INTEMARES-COLCARTO_0221, ambas desarrolladas en el marco del proyecto INTEMARES. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos es un ráster con la orientación norte a muy alta resolución (5x5) del conjunto del entorno sumergido de Illes Columbretes. En concreto, abarca la zona enmarcada por los LICs ESZZ16010 "Espacio marino del entorno de Illes Columbretes" y ESZZ16004 "Espacio marino de Illes Columbretes" La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en 2020 gracias las campaña oceanográfica INTEMARES-COLCARTO_0220 y continuó en 2021 con la campaña INTEMARES-COLCARTO_0221, ambas desarrolladas en el marco del proyecto INTEMARES. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos es un ráster con la BPI (Índice de Posición Batimétrica) a escala gruesa a muy alta resolución (5x5) del conjunto del entorno sumergido de Illes Columbretes. En concreto, abarca la zona enmarcada por los LICs ESZZ16010 "Espacio marino del entorno de Illes Columbretes" y ESZZ16004 "Espacio marino de Illes Columbretes" La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en 2020 gracias las campaña oceanográfica INTEMARES-COLCARTO_0220 y continuó en 2021 con la campaña INTEMARES-COLCARTO_0221, ambas desarrolladas en el marco del proyecto INTEMARES. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos corresponde a los muestreos realizados con draga Shipek durante la campaña INTEMARES-COLCARTO_0220, en las aguas de la demarcación levantino-balear. Los resultados servirán para caracterizar el sedimento y ADN ambiental en el LIC. Se trata de la representación de la distribución espacial de los puntos en los que se efectuó la adquisición de los datos de sedimento y fauna. La zona que comprenden los datos proporcionados se localiza en aguas alrededor de las Islas Columbretes. En total se realizaron 20 estaciones de muestreo con draga Shipek entre los 50 y 80 metros de profundidad, aproximadamente. Esta información se compone de un conjunto de datos formado por elementos puntuales, donde cada punto representa la situación de la estación de muestreo donde se tomaron datos. La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en el año 2020, gracias la campaña oceanográfica INTEMARES-COLCARTO_0220. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos es un ráster con batimetría a 200 metros de resolución del conjunto del entorno sumergido de Illes Columbretes. En concreto, abarca la zona enmarcada muestreada en la campaña oceanográfica INTEMARES-COLCARTO_0221 desarrolladas en febrero de 2021 en el marco del proyecto INTEMARES. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos es el posicionamiento de las estaciones de buceo realizadas durante la campaña INTEMARES-COLCARTO_0220, en las aguas de la demarcación levantino-balear. Se trata de la representación de la distribución espacial de los puntos donde se tienen realizaron inmersiones con escafandra autónoma. Las estaciones de muestreo se centraron en la recogida de rocas volcánicas para su posterior análisis, la búsqueda de zonas con abundantes surgencias gaseosas y formación de tapices microbianos y la instalación de un sistema de vídeo para determinar el flujo de salida de gases. La zona que comprenden los datos proporcionados se localiza en aguas alrededor de las Islas Columbretes. Esta información se compone de un conjunto de datos formado por elementos puntuales, donde cada punto representa la ubicación de las inmersiones. La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en el año 2020, gracias la campaña oceanográfica INTEMARES-COLCARTO_0220. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.