1.- Estimacion de los indices de abundancia (numero y biomasa), de las especies demersales de mayor interes pesquero, asi como de la fauna asociada a ellas. 2.- Determinacion de la distribucion geografica y batimetrica de las diferentes especies. 3.- Obtencion de las distribuciones de tallas de peces, de las capturas asi como de los crustaceos y moluscos de interes pesquero. 4.- Extraccion de otolitos de merluza. 5.- Obtencion de datos biologicos de las principales especies comerciales: estados de madurez, proporcion de sexos 6.- Obtencion de datos oceanograficos.
Hidrology and ecosystem evaluation
The main goal of the INDEMARES CHICA 0211 oceanographic cruise was to study the associated habitats and the environmental conditions related to areas of the gas seepages in the Gulf of Cadiz. For this, the sampling in different mud volcanos was planned using a various methodology: fishing trawl, beam trawl, box corer, gravity corer, benthic trawling dredge, ADCP, and oceanographic sampling carousel (CTD, ADCP, oximeter, turbidity sensor, fluorimeter).The survey was carried out between the 10th February 2011 and the 7th March 2011 having Cadiz as a base port. The fair-weather remained during the campaign except on the 16th February because of the storm conditions.Mud volcanoes (Albolote, Gazul, Anastasya, Tarsis, Pipoca, Chica, Aveiro, Hesperides and Almazan) were sampled on the top, on the slope and on the adjacent areas of each one with the methodologies before mentioned. So, it was collected the following samplings: 47 benthic trawling dredges, 31 beam trawl, 12 fishing trawl, 40 box corers, 10 gravity corers, 132 CTDs and 84 oceanographic sampling carousel.The preliminary results have confirmed the existence of habitats associated with the gas seepages, and other habitats that are included in the Directive Habitats 2000 and OSPAR, as gorgonian reefs over carbonated hard substrate, coral bamboo fields, Isidella, in muddy seafloor, deep sponge aggregations,and communities of the Pennatulacea and of the burrowing megafauna on soft bottoms.
1.- Estimacion de los indices de abundancia (numero y biomasa), de las especies demersales de mayor interes pesquero, asi como de la fauna asociada a ellas. 2.- Determinacion de la distribucion geografica y batimetrica de las diferentes especies. 3.- Obtencion de las distribuciones de tallas de peces, de las capturas asi como de los crustaceos y moluscos de interes pesquero. 4.- Extraccion de otolitos de merluza. 5.- Obtenci??n de datos biologicos de las principales especies comerciales: estados de madurez, proporcion de sexos 6.- Obtencion de datos oceanograficos.
1.- Estimacion de los indices de abundancia (numero y biomasa), de las especies demersales de mayor interes pesquero, asi como de la fauna asociada a ellas. 2.- Determinacion de la distribucion geografica y batimetrica de las diferentes especies. 3.- Obtencion de las distribuciones de tallas de peces, de las capturas asi como de los crustaceos y moluscos de interes pesquero. 4.- Extraccion de otolitos de merluza. 5.- Obtencion de datos biologicos de las principales especies comerciales: estados de madurez, proporcion de sexos 6.- Obtencion de datos oceanograficos.
1.- Estimacion de los indices de abundancia (numero y biomasa), de las especies demersales de mayor interes pesquero, asi como de la fauna asociada a ellas. 2.- Determinacion de la distribucion geografica y batimetrica de las diferentes especies. 3.- Obtencion de las distribuciones de tallas de peces, de las capturas asi como de los crustaceos y moluscos de interes pesquero. 4.- Extraccion de otolitos de merluza. 5.- Obtencion de datos biologicos de las principales especies comerciales: estados de madurez, proporcion de sexos 6.- Obtencion de datos oceanograficos.
1.- Estimación de los indices de abundancia (numero y biomasa), de las especies demersales de mayor interes pesquero, así como de la fauna asociada a ellas. 2.- Determinación de la distribución geografica y batimétrica de las diferentes especies. 3.- Obtención de las distribuciones de tallas de peces, de las capturas as?? como de los crustáceos y moluscos de interes pesquero. 4.- Extracción de otolitos de merluza. 5.- Obtención de datos biológicos de las principales especies comerciales: estados de madurez, proporción de sexos 6.- Obtención de datos oceanograficos.
1.- Estimacion de los indices de abundancia (numero y biomasa), de las especies demersales de mayor interes pesquero, asi como de la fauna asociada a ellas. 2.- Determinacion de la distribucion geografica y batimetrica de las diferentes especies. 3.- Obtencion de las distribuciones de tallas de peces, de las capturas asi como de los crustaceos y moluscos de interes pesquero. 4.- Extraccion de otolitos de merluza. 5.- Obtencion de datos biologicos de las principales especies comerciales: estados de madurez, proporcion de sexos 6.- Obtención de datos oceanograficos.
1.- Estimacion de los indices de abundancia (numero y biomasa), de las especies demersales de mayor interes pesquero, asi como de la fauna asociada a ellas. 2.- Determinacion de la distribucion geografica y batimetrica de las diferentes especies. 3.- Obtencion de las distribuciones de tallas de peces, de las capturas asi como de los crustaceos y moluscos de interes pesquero. 4.- Extraccion de otolitos de merluza. 5.- Obtencion de datos biologicos de las principales especies comerciales: estados de madurez, proporcion de sexos 6.- Obtencion de datos oceanograficos.
1.- Estimacion de los indices de abundancia (numero y biomasa), de las especies demersales de mayor interes pesquero, asi como de la fauna asociada a ellas. 2.- Determinacion de la distribucion geografica y batimetrica de las diferentes especies. 3.- Obtencion de las distribuciones de tallas de peces, de las capturas asi como de los crustaceos y moluscos de interes pesquero. 4.- Extraccion de otolitos de merluza. 5.- Obtencion de datos biologicos de las principales especies comerciales: estados de madurez, proporcion de sexos 6.- Obtencion de datos oceanograficos.