El conjunto de datos representa el área de estudio durante la segunda, y última, campaña oceanográfica (INTEMARES-A22C-0620) realizada en el sistema de cañones submarinos de Capbreton. El ámbito espacial corresponde al sistema de cañones submarinos de Capbreton situado el el margen oriental cantábrico, frente a las costas del País Vasco. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos es una capa vectorial con el polígono de la zona de estudio. La zona que comprenden los datos proporcionados corresponde al área de los montes submarinos y fondos adyacentes del Canal de Mallorca. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Los trabajos de reprocesado se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
El conjunto de datos representa el área de estudio durante la primera campaña oceanográfica (INTEMARES-A22C-0619) realizada en el sistema de cañones submarinos de Capbreton. El ámbito espacial corresponde al sistema de cañones submarinos de Capbreton situado el el margen oriental cantábrico, frente a las costas del País Vasco. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
El conjunto de datos representa el área de estudio sistema de cañones submarinos de Capbreton. El polígono incluye el área total estudiada dentro del proyecto INTEMARES para determinar la zona de mayor importancia para los hábitats. El ámbito espacial corresponde al sistema de cañones submarinos de Capbreton situado el el margen oriental cantábrico, frente a las costas del País Vasco. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos se corresponde a los límites del área de estudio prospectada durante las campañas del proyecto LIFE IP INTEMARES en el Sistema de cañones submarinos de Capbreton. Se trata de un conjunto de datos compuesto por un elemento poligonal que incluye las zona del estudio realizado con los datos adquiridos en las campañas: 1) INTEMARES_Capbreton-0619 (realizada entre el 25 de junio y 9 de julio de 2019) 2) INTEMARES_Capbreton-0620 (realizada entre el 15 y 29 de junio de 2020) La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado mediante el Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos es una capa vectorial con el polígono de la zona de estudio. La zona que comprenden los datos proporcionados corresponde al Sistema de cañones submarinos de Avilés, que incluye el LIC ESZZ12003. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Los trabajos de reprocesado se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos se corresponde con el LIC del Banco de La Concepción (ESZZ15001), una de las áreas de estudio del proyecto INTEMARES. El monte submarino denominado Banco de La Concepción está ubicado al norte de Lanzarote (Islas Canarias - Macaronesia - Océano Atlántico). Se trata de un solo elemento poligonal que representa el área de estudio y se corresponde con los límites del LIC. El objeto tiene asociado las variables alfanuméricas de área en distintas unidades y la profundidad mínima y máxima alcanzada. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. En la zona se han realizado varias campañas oceanográficas. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos se corresponde con el LIC del Banco de La Concepción (ESZZ15001), una de las áreas de estudio del proyecto INTEMARES. El monte submarino denominado Banco de La Concepción está ubicado al norte de Lanzarote (Islas Canarias - Macaronesia - Océano Atlántico). Se trata de un solo elemento poligonal que representa la zona de la campaña INTEMARES-A 4-CANARIAS-1118. El objeto tiene asociado las variables alfanuméricas de área en distintas unidades. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. En la zona se han realizado varias campañas oceanográficas. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos se corresponde con las zonas prospectadas en las campañas del proyecto LIFE IP INTEMARES en el Canal de Mallorca. La zona de estudio comprende parte del talud continental medio situado entre las islas de Ibiza-Formentera y Cabrera-Mallorca. Se trata de un conjunto de datos compuesto por cuatro elementos poligonales, uno para cada campaña, que representan la zona prospectada en cada campaña: 1) INTEMARES-A22B-0718 2) INTEMARES-A22B-1019 3) INTEMARES-A22B-0720 4) INTEMARES-A22B-0820 Cada objeto tiene asociado una serie de variables alfanuméricas como son el área y la profundidad mínima y máxima. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado mediante el Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
La información contenida en este conjunto de datos se corresponde con los muestreos hechos con la red de plancton wp2 en el Banco de La Concepción, una de las áreas de estudio del proyecto INTEMARES. Se trata de un conjuntos de datos puntuales donde los elementos representan las ubicaciones donde se muestrearon con la red de plancton wp2. El objeto tiene asociado las variables alfanuméricas de nombre, campaña, coordenadas, zona UTM y profundidad. La elaboración de este conjunto de información geográfica comenzó en noviembre de 2018 durante la campaña INTEMARES A4 CANARIAS 1118. La información geográfica recogida se almacenan en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto LIFE IP INTEMARES (LIFE-IP INTEMARES - Integrated, Innovative and Participatory Management for N2000 network in the Marine Environment - LIFE15 IPE/ES/000012). Este proyecto integrado tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.