Estudio del Banco Chella o Seco de los Olivos en la costa sudeste de Almeria
Research and identification of sunken vessels
Se pretende continuar con las labores acometidas en la Primera Campaña realizada en el 2015 en lo referido al conocimiento del pecio: - Extensión del pecio. - Estado de conservación de los materiales. - Dispersión de los restos del buque español. - Continuar con el “mapeado” arqueológico. - Avanzar en la interpretación y análisis del pecio. - Extracción de los siguientes elementos, basada en motivaciones de carácter histórico‐culturales, museográficas, de conservación, archivísticas y jurídicas: a.‐ Culebrina de bronce del siglo XVI. Peso aproximado: entre 1.300 y 1.800 Kg. b.‐ Un “cañón pedrero” u “obús de a tres”, de bronce. Pareja del extraído en 2015. c.‐ Elementos de la vajilla de plata estropeada (plata de chafalonía) que figura en la documentación del AGI. d.‐ También se extraerán algunos elementos que en el 2015 se filmaron y cuya función desconocemos. e.‐ Dependiendo de las circunstancias de la Campaña, es posible que se proceda a extraer la segunda culebrina de la Mercedes.
Make the underwater archaeological chart of the coast of Murcia.
The main objevtive of the FAUCES 1 bis is the identification of the rececent morphosedimentary feaures of two submarine canyons in the Albroan sea , Guadiaro and Garrucha. To achive this general objetive, we adquire data with the TOPAS system and the mulbeam bathimetry.
1.- Se pretende ubicar en la estricta verticalidad del pecio un barco de tecnología moderna que tenga la posibilidad de transportar y hacer operativo un ROV. Dicho ROV deberá ser capaz de descender hasta los 1200 metros del objetivo, y pasar varias horas de trabajo diarias filmando y fotografiando los restos del pecio. Por lo tanto debe entenderse que la clara finalidad de esta Campaña estriba en la documentación, “mapeado” arqueológico e interpretación y análisis del estado actual del pecio. 2.- Además de lo anterior, se pretende realizar la cartografía de la zona de hundimiento de la Fragata Nuestra Señora de Las Mercedes. Para ello, con la sonda multihaz EM710 se llevará a cabo un levantamiento batimétrico sistemático de la zona del hundimiento con recubrimiento redundante solapando al 100%, con los haces cerrados al máximo y velocidad no superior a 5 nudos. De estemodo, se consigue una elevada densidad de puntos sondados que permitirá realizar una cartografía de gran resolución.
Historical series of oceanographic data in the Vigo Estuary and adjacent platform.
1. To obtain estimates of Nephrops burrows densities in the Gulf of Cádiz from a randomized isometric grid of UWTV stations spacing 4 nautical miles using the underwater images. 2. To define the Nephrops distribution in the Gulf of Cádiz 3. To obtain density estimates of megafauna species and the occurrence of trawl marks on the sea bed 4. To measure oceanographic variables using a sledge mounted CTD 5. To prospect circalittoral and bathyal areas witihout trawling activity 6. Sea bed morphological and backscatter analyses
Historical series of oceanographic data in the Vigo Estuary and adjacent platform.
The campaign targets under TASIFE 0415, to carry on board the research vessel Angeles Alvariño, is the assessment of the state of the benthic epifauna in the vicinity of the volcanic eruption of La Restinga. Specifically: • Direct sampling of rocks and epibenthic macrofauna benthic dredge drag. • Making extensive HD images with Observation Vehicle Towing TASIFE 2013.