Datos de temperatura y salinidad superficial registrados por el termosalinógrafo del B/O Naváz en la zona de la Ría de Baixas y plataforma continental adyacente.
El mareógrafo de Vigo está actualmente ubicado en la zona del puerto pesquero de Vigo y realiza medidas de nivel del mar desde 1943.
El mareógrafo de Santader opera desde 1943.
Esta boya fue fondeada el 27 de Junio de 2007 a 22 millas al norte de Cabo Mayor (Santander) en la posición 43º 50.67' N, 03º 46.2' O y a una profundidad de 2850m.
El mareógrafo de Palma de Mallorca se ubicó en la parte este del puerto de Palma, recogiendo datos de 1964 a 1966. Otra estación (PSMSL ID 1892) recoge datos desde 1997 en una localización diferente.
El mareógrafo de Algeciras estaba situado en la zona portuaria registranso datos del nivel del mar desde 1943 a 2002. Esta estación fue reemplazada por otra (PSMSL ID 2117) recogiendo datos desde 2006 en adelante.
El mareógrafo de Málaga está situado en la zona portuaria y registra datos del nivel del mar desde 1943, con una ausencia de registros entre 1959 y 1961.
El mareógrafo de Santa Cruz de La Palma se encuentra en el puerto. Registró datos desde 1997 a 2018. Esta estación reemplazaba la estación anterior (PSMSL ID 585)
El mareógrafo de Algeciras está situado en la zona portuaria y registra datos del nivel del mar desde noviembre de 2006. Esta estación viene a reemplazar el anterior mareógrafo (PSMSL ID 490) que estuvo tomando registros desde 1943 a 2002.
El mareógrafo de Ceuta se encuentra en la zona portuaria. Data del año 1944.