La información contenida en este conjunto de datos representa los puntos de inmersión llevados a cabo en la campaña oceanográfica Infrarock1120 realizada entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre de 2020. Se trata de la representación de la distribución espacial de los distintos puntos de buceo realizados en dicha campaña. La zona que comprenden los datos proporcionados abarca parte de la demarcación Levantino Balear; desde Alssamora (Castellón) hasta la zona del Cabo Tiñoso (Murcia), incluyendo puntos en las Islas Columbretes (Castellón), Mallorca e Ibiza (Islas Baleares). Se trata de un conjunto de datos compuesto por elementos puntuales, donde cada elemento representa el punto exacto de inmersión. Cada objeto tiene asociada una serie de variables alfanuméricas como son las coordenadas, la fecha en la que se realizó el buceo, el nombre del sitio de inmersión, la provincia y comunidad del punto, los buzos presentes en dicho muestreo y el número de transectos o censos realizados en cada inmersión. La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto “Asesoramiento Científico Técnico para la Protección del Medio Marino: Evaluación y Seguimiento de las Estrategias Marinas, seguimiento de los espacios marinos protegidos de competencia estatal (2018-2024)”. Las Estrategias Marinas son el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE (modificada mediante la Directiva UE 2017/845) por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva Marco sobre la Estrategia Marina), y tienen como principal objetivo, la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de nuestros mares. Los 11 descriptores del Buen Estado Ambiental constituyen la base en que se sustenta la descripción y la determinación del buen estado ambiental del medio marino. Son establecidos por la Directiva en su anexo I. Las áreas marinas de evaluación se localizan dentro de las Demarcaciones Marinas definidas en el marco de las Estrategias Marinas de España, siendo estas Demarcaciones Marians las unidades utilizadas para la notificación a la Comisión Europea (Marine reporting units - MRU).