From 1 - 8 / 8
  • Categories  

    The objective of this campaign is the sampling of sediments. These sediments will be used to assess the organic and inorganic pollutants in the marine area, as well as the possible biological effects of contaminants. In this survey, along with the traditional pollutants, the presence of microplastics in sediments will also be evaluated.

  • Categories  

    Estudio de distribución de contaminantes y sus efectos en el salmonete de fango y sedimento de la costa mediterranea española.

  • Categories  

    Estudio de distribución de contaminantes y sus efectos en el salmonete de fango y sedimento de la costa mediterranea española.

  • Categories  

    Estudio de distribución de contaminantes y sus efectos en el salmonete de fango y sedimento de la costa mediterranea española.

  • Categories  

    NA

  • Categories  

    The impact of trawling activity on a highly vulnerable habitat: the facies of Isidella elongata, a characteristic facies of Mediterranean deep sea communities, which is surprisingly a poorly known ecosystem.

  • Categories  

    The campaign is part of the BASEMAN project (Establishment of protocols and references for the analysis of microplastics in European waters) of the PCIN within the specific JPI-Oceans call. The main objective is collecting samples of microplastics in water and sediments for studies of the spatial and temporal distribution of associated pollutants, as well as to evaluate the differences between the different sampling systems. In each of the stations a CTD will be made to know the thermohaline conditions.

  • Categories  

    Recientes evaluaciones de la absorción de CO2 en el Atlántico Norte mostraron que el componente natural del ciclo del carbono se ha visto afectado por la variabilidad de la circulación termohalina (MOC). La primera meta del proyecto BOCATS es extender las series temporales del MOC y la observación de la ventilación de las masas agua para una mejor cuantificación de su efecto sobre las variaciones en el ciclo del carbono en el Atlántico Norte en escalas de tiempo de décadas. La estimación de esta variabilidad es esencial para evaluar los futuros escenarios de cambio climático. La segunda meta de BOCATS es cuantificar el efecto del presente aumento de CO2 atmosférico en la producción y disolución de CaCO3. La hipótesis universalmente aceptada del ciclo de CaCO3 en estado estacionario ha sido puesta en duda debido a la acidificación observada en aguas profundas del Atlántico Norte y a su impacto potencialmente negativo sobre los organismos calcáreos. Los objetivos del proyecto BOCATS se abordan en dos actividades principales: i) Mantener el experimento de observación decenal de la circulacion y el ciclo de carbono con la novena realización de la sección hidrografía/geoquímica A25 entre Portugal y Groenlandia que se inició en 1997, ii) La evaluación en el giro subpolar de la variabilidad del ciclo del carbono, separando sus componentes natural y antropogénica, e incluyendo la materia orgánica, sedimentos y otros elementos biogénicos. La principal contribución observacional de BOCATS será un crucero a realizar en junio y julio de 2016. Las observaciones de alta calidad previstas en el giro subpolar contribuirán a la detección temprana de la alteración del ciclo del carbono y permitirán la estimación precisa de las tasas de almacenamiento de CO2 y de acidificación, relacionando estos cambios con la variabilidad de la MOC.