El conjunto de datos recoge las trayectorias efectuadas por el buque oceanográfico B/O Miguel Oliver durante las campañas DEMERSALES en la plataforma cantábrica y gallega, en la costa noratlántica española. Estas campañas, realizadas entre 2013 y 2024, emplean tecnologías avanzadas como perfiladores CTD y redes de arrastre, con el objetivo de obtener información oceanográfica y biológica en distintas áreas del Atlántico y mar Cantábrico. La información se centra en la distribución espacial de los transectos de muestreo ejecutados con arte de arrastre experimental tipo baca (44/60). Los muestreos cubren profundidades de 33 a 946 metros sobre fondos sedimentarios de plataforma y talud continental, áreas de actividad habitual de la flota de arrastre. Cada transecto representa el recorrido desde el contacto del arte con el fondo marino hasta el punto de virada, registrando parámetros sobre la fauna demersal y las condiciones del medio marino. El procedimiento incluye lances de duración controlada y el uso de sensores para garantizar la exactitud de los datos de posición, trayectoria y profundidad. El objetivo principal de este conjunto de datos y muestreos, es valorar y permitir el análisis y la evaluación de las rutas seguidas por los buques durante las campañas oceanográficas, identificando áreas sometidas a actividades recurrentes y continuados.