La información de este conjunto de datos describe las trayectorias realizadas por el buque durante las campañas radiales RAPROCAN, que se llevan a cabo de forma sistemática dos veces al año y hacen referencia al proyecto "Radial Profunda de Canarias" (RAPROCAN),en el Atlántico centro-oriental, específicamente en la zona norte de Canarias. Durante estas campañas se obtienen datos hidrográficos junto con muestreos continuos de variables físicas y químicas. El programa observacional está compuesto por 51 estaciones en las que se mide de manera continua (CTD) desde la superficie hasta el fondo velocidad de la corriente, temperatura, salinidad, presión, oxígeno, turbidez y fluorescencia. El objetivo principal de RAPROCAN es establecer las escalas de variabilidad climática, particularmente en su margen oriental, mediante la sistematización de una radial profunda al norte de Canarias. Además, incluye observaciones hidrográficas (mediciones de temperatura, salinidad, etc.) y mediciones biogeoquímica. La estrategia observacional de Raprocan se diseñó para ser realizada anualmente y en dos épocas del año, invierno y verano. El objetivo principal de este conjunto de datos y muestreos, es valorar y permitir el análisis y la evaluación de las rutas seguidas por los buques durante las campañas oceanográficas, identificando áreas sometidas a actividades recurrentes y continuos.