• Catálogo de datos del IEO
  •  
  •  
  •  

  Tipo de Sustrato del fondo marino aguas españolas

Este conjunto de datos representa la distribución espacial continua de los diferentes tipos de sustrato del fondo marino.

La zona que comprenden los datos proporcionados abarca la totalidad de la extensión de las aguas españolas en las cinco Demarcaciones Marinas establecidas.

Se trata de una representación en polígonos, en la cual cada polígono está caracterizado por su área, perímetro, tipo de sustrato y origen del dato.

La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales generada por el Gupo de SIG Marino del IEO (IDEO).

 

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) (Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO)). Tipo de Sustrato del fondo marino aguas españolas. http://datos.ieo.es/geonetwork/srv/api/records/de53952e-e07a-446d-8cf9-36f339bb18b9
 

Simple

Fecha ( Creación )
2022-05-10
Identificador
ESIEOTOTTIPOSUSTRATO0020220510

  Propietario

Instituto Español de Oceanografía - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Formulario de presentación
Mapa digital
Propósito
Este conjunto de datos creado en formato vectorial tiene el objetivo de ser una capa de referencia principal junto con la batimetría, para la optima ejecución de los programas de seguimiento establecidos en el marco de las Estrategias Marinas de España (ESMARES). El conocimiento del tipo de sustrato de los fondos marinos es un dato de especial relevancia ya que influye considerablemente en la distribución de las especies del medio marino, así como de los hábitats bentónicos, así como su influencia en la creación de determinados elementos geomorfológicos o en las consecuencias de un terremoto/tsunami, posibles deslizamientos, etc.
Crédito
Fundación Biodiversidad. Secretaria General de Pesca. Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC). Instituto Geológico y Minero de España(IGME-CSIC). Dirección General de Costas del Antiguo Ministerio de Obras Públicas. MITERD.

  Punto de Contacto

Instituto Español de Oceanografía - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  

  Autor

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO)  

Mantenimiento y frecuencia de actualización
A discreción
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0 ( Tema )
  • Sea regions
  • Hábitats y biotopos
  • Geología
Ámbito espacial ( Lugar )
  • Nacional
CEOLocation ( Lugar )
  • Océano Atlántico
  • Mar Mediterráneo
  • Mar Cantábrico
  • Macaronesia
  • Spain
Palabras clave ( Tema )
  • Estrategias Marinas
  • Directive 2008/56/EC
  • MSFD
  • sustratos
Marine Strategy Framework Directive descriptors ( Tema )
  • Integridad de los fondos marinos
  • Biodiversidad
Uso específico
Esta información geográfica se utiliza para mejor conocimiento del medio marino (investigación científica y producción cartográfica), para tareas de gestión ambiental (protección del medio) y para gestiones administrativas de las zonas marinas.

  Punto de Contacto

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - ()  
Restricciones de Acceso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Limitaciones de acceso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública __Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) __ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Condiciones de Uso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública __Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) __ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Tipo de representación espacial
Vector
Denominador
50000
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Información geocientífica
  • Océanos
  • Medio ambiente
Descripción
Aguas Españolas
N
S
E
W


Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4326

 

Fecha ( Revisión )
2022-05-16

Formato de la distribución
  • ESRI Shapefile (1.0 )

    Especificación

Distribuidor

  Distribuidor

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Recurso en línea
Visor de información Geográfica del IEO  
Jerarquía
Conjunto de datos

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2014-12-31
Aprobado
false

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2008-12-24
Aprobado
false
Declaración

Este conjunto de datos se ha elaborado a partir de diferentes fuentes de datos:

- Por una parte se compone de datos de tipo de sustrato adquiridos en el proyecto LIFE-INDEMARES. Proyecto coordinado por la Fundación Biodiversidad y financiado por la Unión Europea. En este proyecto el IEO fue uno de los socios con más relevancia, adquiriendo datos batimétricos entre otros.

- Otra fuente de datos relevante son los datos de muestreo del fondo marino, adquiridos por la Secretaría General del Mar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

- Por otra parte se han utilizado datos de la serie cartográfica marina FOMAR editada por el Instituto Geológico y Minero de España y de otros trabajos del IGME.

- Además se han utilizado datos de tipo de sustrato de mapas elaborados por la Dirección General de Costas cuando era competencia del extinguido Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Así como datos de las ecocartografías, trabajos realizados por la Dirección General de Costas bajo el Ministerio de Medioambiente y Reto Demográfico MITERD.

La información ha sido recogida y analizada. Posteriormente se adapta a la estructura diseñada en la base de datos para este tipo de objeto cartográfico. Por último la información se incorpora en la base de datos espacial.

Descripción

1) Los información recogida ha sido analizada en detalle para conocer sus características, en este caso es fundamental conocer la escala de representación de origen, el año de adquisición y todos los elementos posibles que nos indiquen la calidad del dato.

2) En numerosas ocasiones la fuente de datos han sido mapas en papel, por lo que ha sido necesario escanear, georreferenciar y vectorizar la información contenida en estos mapas. La información cartográfica se ha transformado de sistema de referencia cuando ha sido necesario.

4) Se ha analizado la codificación en cada capa y se ha reconstruido la estructura de campos necesaria para que sean integrados en la base de datos. Por supuesto todos tienen que estar homogeneizados a la misma estructura.

5) Posteriormente, después del tratamiento individual se ha integrado todo en una única capa continua.

  Punto de Contacto

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO)  

Descripción
Conjunto de información geográfica elaborada por el Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO). Es cartografía temática en la que se representa la distribución de batimetría de las aguas españolas.
Denominador
50000
Fecha ( Creación )
2022-03-15

gmd:MD_Metadata

Identificador del fichero
de53952e-e07a-446d-8cf9-36f339bb18b9   XML
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2022-11-24T14:19:26
Nombre estándar del metadato
Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire
Versión estándar del metadato
TG 2.0

  Punto de Contacto

Instituto Español de Oceanografía (IEO) - Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
 
 

  Overviews

  Provided by

  Share on social sites

         

  Views

  • INSPIRE
  • Simple
  • Completo
  • XML
de53952e-e07a-446d-8cf9-36f339bb18b9  

 

Not available


  •  
  •