• Catálogo de datos del IEO
  •  
  •  
  •  

  Posicionamiento DRAGAS. Campaña CIRCALEBA1122

La información contenida en este conjunto de datos es el posicionamiento de las DRAGAS realizadas durante la campaña CIRCALEBA1122, en aguas de la demarcación Levantino-Balear.

Se trata de la representación de la distribución espacial de los puntos donde se han tomado muestra de sedimento superficial con draga Shipek.

La zona que comprenden los datos proporcionados se localiza en aguas del Mar Mediterráneo.

Se trata de un conjunto de datos compuesto por elementos puntuales, donde cada uno representa la localización de una de las dragas.

La información geográfica recogida se almacena en una base de datos espaciales.

Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto “Asesoramiento Científico Técnico para la Protección del Medio Marino: Evaluación y Seguimiento de las Estrategias Marinas, seguimiento de los espacios marinos protegidos de competencia estatal (2018-2024)”. Las Estrategias Marinas son el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE (modificada mediante la Directiva UE 2017/845) por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva Marco sobre la Estrategia Marina), y tienen como principal objetivo, la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de nuestros mares. Los 11 descriptores del Buen Estado Ambiental constituyen la base en que se sustenta la descripción y la determinación del buen estado ambiental del medio marino. Son establecidos por la Directiva en su anexo I. Las áreas marinas de evaluación se localizan dentro de las Demarcaciones Marinas definidas en el marco de las Estrategias Marinas de España, siendo estas Demarcaciones Marinas las unidades utilizadas para la notificación a la Comisión Europea (Marine reporting units - MRU).

 

Geociencias Marinas (GEMAR). Posicionamiento DRAGAS. Campaña CIRCALEBA1122. http://datos.ieo.es/geonetwork/srv/api/records/cf2a612a-2610-4877-ac63-df8fffa56087
 

Simple

Título alternativo
DRAGAS-CIRCALEBA1122
Fecha ( Creación )
2022-12-13
Identificador
ESIEOEEMMLEBAGEO0420221213

  Propietario

Instituto Español de Oceanografía - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Formulario de presentación
Mapa digital
Propósito
La capa de información geográfica de LEBA_EST_DRAGAS_131222 se creó con el objetivo de cartografiar de forma detallada la distribución de muestras superficiales tomadas en el área de la demarcación Levantino-Balear. Su fin ha sido el de poder tener información de la capa de sedimento más superficial, para poder caracterizar el tipo de fondo del área de estudio.
Crédito
Tipo de ayuda:Financiación gracias al Proyecto de las Estrategias Marinas de España (ESMARES) “Asesoramiento Científico Técnico para la Protección del Medio Marino: Evaluación y Seguimiento de las Estrategias Marinas, seguimiento de los espacios marinos protegidos de competencia estatal (2018-2021)”, tras encomienda de gestión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

  Punto de Contacto

Instituto Español de Oceanografía - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  

  Autor

Geociencias Marinas (GEMAR)  

Mantenimiento y frecuencia de actualización
A discreción
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0 ( Tema )
  • Sea regions
  • Species distribution
  • Hábitats y biotopos
  • Elevaciones
  • Geología
Ámbito espacial ( Lugar )
  • Regional
CEOLocation ( Lugar )
  • Mar Mediterráneo
  • Demarcación Levantino-Balear.
  • Spain
Palabras clave ( Tema )
  • Estrategias Marinas/Marine Strategies
  • Muestras de sedimento\Sediment samples
  • Demarcación Marina Levantino-Balear.
  • Marine Reporting Unit
  • Shipek
  • Draga
  • muestreo
  • Directive 2008/56/EC
  • MSFD
Marine Strategy Framework Directive descriptors ( Tema )
  • Biodiversidad
  • Integridad de los fondos marinos
Uso específico
Esta información geográfica se utiliza para mejor conocimiento del medio marino (investigación científica y producción cartográfica), para tareas de gestión ambiental (protección del medio) y para gestiones administrativas de las zonas marinas.

  Punto de Contacto

Geociencias Marinas (GEMAR) - ()  
Restricciones de Acceso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Limitaciones de acceso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública __Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) __ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Condiciones de Uso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública __Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) __ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Tipo de representación espacial
Vector
Denominador
3000000
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Información geocientífica
  • Océanos
  • Biota
  • Medio ambiente
  • Localización
Descripción
Demarcación Marina Levantino-Balear
N
S
E
W


Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258

 

Fecha ( Revisión )
2020-03-14

Tipo de objeto geométrico
Punto
Formato de la distribución
  • GML (3.2.1 )

    Especificación

Distribuidor

  Distribuidor

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Jerarquía
Conjunto de datos

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2014-12-31
Aprobado
false

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2008-12-24
Aprobado
false
Declaración

Las fuente utilizada en la obtención de este recurso ha sido: 1) Draga de sedimento Shipek.

La localización de las muestras obtenidas durante la campaña se ha incorporado en la base de datos espacial.

Descripción

1) Para la toma de las muestras, se ha usado una draga Shipek. Durante la campaña, se han tomado un total de 79 muestras en diferentes localizaciones, con el fin de tener caracterizado el sedimento superficial del área de estudio de la manera más completa posible.

2) Una vez la draga estaba a bordo y si se consideraba válida, se le aplicaba el siguiente protocolo: fotografía, descripción general, asignación de color del sedimento y se han tomado dos muestras: una para realizar la granulometría y otra para hacer análisis de contenido en materia orgánica y carbonato.

3) La posiciones donde se han tomado cada una de las muestras, se han integrado en un Sistema de Información Geográfica.

  Punto de Contacto

Geociencias Marinas (GEMAR)  

Descripción
Conjunto de información geográfica elaborada por (IEO grupo de trabajo GEMAR). Corresponde al posicionamiento de muestras de sedimento superficial. Realizada dentro del Proyecto de Estrategias Marinas de España.
Denominador
3000000
Fecha ( Creación )
2022-12-13

gmd:MD_Metadata

Identificador del fichero
cf2a612a-2610-4877-ac63-df8fffa56087   XML
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2022-12-13T13:30:35
Nombre estándar del metadato
Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire
Versión estándar del metadato
TG 2.0

  Punto de Contacto

Instituto Español de Oceanografía (IEO) - Geociencias Marinas (GEMAR) ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
 
 

  Overviews

  Provided by

  Share on social sites

         

  Views

  • INSPIRE
  • Simple
  • Completo
  • XML
cf2a612a-2610-4877-ac63-df8fffa56087  

 

Not available


  •  
  •