• Catálogo de datos del IEO
  •  
  •  
  •  

  Caladeros

La capa de caladeros consta de un conjunto de polígonos que definen, aproximadamente, las zonas de pesca tradicionales próximas al territorio nacional de la flota española. En la mayoría de los casos las toponimias pertenecen a la tradición oral de poblaciones costeras dedicadas a la pesca. La zona que abarca son las aguas circundantes de Las Islas Canarias, la península Ibérica y la costa Atlántica Africana. Los datos son una recopilación de diversas publicaciones y comunicaciones personales de Investigadores pesqueros. En el campo “ORIGEN DETALLE” de la base de datos se especifica la fuente en los casos en los que ésta es conocida. Esta capa contiene información tabular y la geometría de los caladeros, próximos a costa, en los que tradicionalmente faena la flota española. Más de una población puede faenar en un mismo caladero empleando el mismo, ó distintos artes de pesca. Por esta razón una misma superficie puede designarse con varios nombres, e igualmente pueden solaparse varios caladeros entre sí. Los caladeros son considerados como Feature Class, Capa de polígonos, almacenados con formato de ArcGIS.
 

. Caladeros. http://datos.ieo.es/geonetwork/srv/api/records/ESIEOCALADEROS201305030059
 

Simple

Título alternativo
Información de Pesca: Caladeros
Fecha ( Creación )
2000-01-01
Fecha ( Revisión )
2007-01-01
Identificador
ESIEOCALADEROS201305030059

  Propietario

Instituto Español de Oceanografía (CN IEO - CSIC) - ()  
Madrid España

Página web
http://www.ieo.es  
Formulario de presentación
Mapa digital
Propósito
Definir la extensión y nombre de los caladeros de la manera más precisa posible de forma que pueda servir de consulta y referencia a los profesionales y a la ciudadanía en general.
Crédito
Instituto Español de Oceanografía y gracias a otras fuentes (Cofradías de Pescadores, Comunidades Autónomas, etc.)

  Propietario

Instituto Español de Oceanografía (CN IEO - CSIC) - ()  
Madrid España

Página web
http://www.ieo.es  
Mantenimiento y frecuencia de actualización
A discreción
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Hábitats y biotopos
  • Zonas sujetas a ordenación, a restricciones o reglamentaciones y unidades de notificación
  • Cubierta terrestre
  • Distribución de las especies
Ámbito espacial
  • Nacional
CEODiscipline ( Tema )
  • GEOLOGY & SOIL
UNESCO ( Tema )
  • CIENCIA.GEOGRAFÍA Y OCEANOGRAFÍA.OCEANOGRAFÍA FÍSICA.GEOLOGÍA MARINA.FONDO OCEÁNICO
GCMD ( Tema )
  • OCEANOGRAFÍA.BATIMETRÍA
  • OCEANOGRAFÍA.ACÚSTICA OCEÁNICA
  • OCEANOGRAFÍA
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)”. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Tipo de representación espacial
Vector
Denominador
25000
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Biota
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Océanos
Descripción
La zona que abarca son las aguas circundantes de Las Islas Canarias, la península Ibérica y la costa Atlántica Africana.
N
S
E
W


Fecha de inicio
2000-01-01
Fecha de finalización
2007-12-31
Información Suplementaria
Los datos abarcan la Zona del Mar Territorial (12 millas), la Zona Contigua (24 millas) y parcialmente la Zona Económica Exclusiva (ZEE)de España. También hay batimetría puntualmente en la Zona Económica Exclusiva Argelina y Marroquí. Debido a la diversidad de las fuentes, las escala de resolución no es única. Los datos “mejores” permiten una escala de 1/5000, los “peores” de 1/200000.
Formato de la distribución
  • ESRI Geodatabase (1.0 )

    Especificación
    INSPIRE Data Specification on Bio-geographical Regions – Technical Guidelines

Distribuidor

  Distribuidor

Instituto Español de Oceanografía - ()  
Madrid España

Página web
http://www.ieo.es  
Recurso en línea
Servicio WMS del IEO sobre Caladeros de Pesca  
Recurso en línea
Visor Base del IEO  
Jerarquía
Conjunto de datos

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2014-12-31

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2008-12-24
Declaración
Los datos son una recopilación de diversas publicaciones, comunicaciones personales de Investigadores pesqueros del Instituto Español de Oceanografía, Cofradías de Pescadores, Comunidades Autónomas, etc.
Descripción
El proceso difiere en cada caso ya que las fuentes son de diversa naturaleza; croquis, esquemas y publicaciones. No obstante en líneas generales es como sigue: 1º Escaneado de mapas, croquis y esquemas. 2º Georreferenciación de los mismos. 3º Digitalización de los perímetros de los caladeros. 4º Implementación de la información tabular asociada a la entidad.
Fecha/Hora
2008-01-01T14:20:17

  publication

Instituto Español de Oceanografía (CN IEO - CSIC) - Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) ()  
Madrid

Página web
http://www.ieo.es  
Descripción
Los datos son una recopilación de diversas publicaciones, comunicaciones personales de Investigadores pesqueros del Instituto Español de Oceanografía, Cofradías de Pescadores, Comunidades Autónomas, etc.
Denominador
200000
Fecha ( Publicación )
1990-01-01
Fecha ( Publicación )
2007-01-01
Formulario de presentación
Mapa digital
Formulario de presentación
Mapa en papel
Descripción
Los datos son una recopilación de diversas publicaciones, comunicaciones personales de Investigadores pesqueros del Instituto Español de Oceanografía, Cofradías de Pescadores, Comunidades Autónomas, etc.
Fecha ( Publicación )
1990-01-01
Fecha ( Publicación )
2007-01-01
Formulario de presentación
Mapa en papel
Descripción
Los datos son una recopilación de diversas publicaciones y comunicaciones personales de Investigadores pesqueros. El proceso difiere en cada caso ya que las fuentes son de diversa naturaleza; croquis, esquemas y publicaciones. No obstante en líneas generales es como sigue: 1º Escaneado de mapas, croquis y esquemas. 2º Georreferenciación de los mismos. 3º Digitalización de los perímetros de los caladeros. 4º Implementación de la información tabular asociada a la entidad.
Fecha ( Publicación )
1995-01-01
Fecha ( Publicación )
2007-01-01
Formulario de presentación
Documento digital
Formulario de presentación
Imagen digital
Formulario de presentación
Mapa digital
Formulario de presentación
Modelo digital
Formulario de presentación
Tabla digital
Formulario de presentación
Vídeo digital

gmd:MD_Metadata

Identificador del fichero
ESIEOCALADEROS201305030059   XML
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2023-01-23T10:40:59
Nombre estándar del metadato
Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire
Versión estándar del metadato
TG 2.0

  Punto de Contacto

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - ()  
Madrid España

Página web
http://www.ieo.es  
 
 

  Overviews

  Provided by

  Share on social sites

         

  Views

  • INSPIRE
  • Simple
  • Completo
  • XML
ESIEOCALADEROS201305030059  

 

Not available


  •  
  •