• Catálogo de datos del IEO
  •  
  •  
  •  

  TRANSECTOS RADIALES STOCA

La información de este conjunto de datos describe las trayectorias realizadas por el buque durante las campañas radiales STOCA, que se llevan a cabo de forma sistemática dos veces al año en la zona oriental del Golfo de Cádiz.

Durante estas campañas se obtienen datos hidrográficos y planctónicos a lo largo de tres secciones estándar, junto con muestreos continuos de variables físicas y químicas como temperatura, salinidad y fluorescencia superficial. Además, se emplean distintos métodos de muestreo, incluyendo monitores acústicos, redes específicas para plancton (Bongo-40 y Neuston) y monitoreo asistido con ROTV para realizar las maniobras y la recuperación de módulos de aterrizaje bentónicos y, en general, cualquier tipo de anclaje depositado en el fondo marino; como es el caso de las estaciones de fondeo usadas para la elaboración de estos datos.

El objetivo principal de este conjunto de datos y muestreos, es valorar y permitir el análisis y la evaluación de las rutas seguidas por los buques durante las campañas oceanográficas, identificando áreas sometidas a actividades recurrentes y continuadas.

 

Instituto Español de Oceanografía (IEO - CSIC). TRANSECTOS RADIALES STOCA. http://datos.ieo.es/geonetwork/srv/api/records/9a7c2664-a276-4164-a4e5-4affb9e12be6
 

Simple

Título alternativo
Transectos Radiales campañas STOCA.
Fecha ( Creación )
2025-08-05
Identificador
ESIEOEMDEMSUDRADIALESSTOCA30072025

  Propietario

Instituto Español de Oceanografía (IEO - CSIC) - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Formulario de presentación
Mapa digital
Propósito
La capa de información geográfica se creó con el objetivo de cartografiar de la forma detallada la distribución de los transectos que representan las trayectorias que realiza el buque oceanográfico entre las estaciones de muestreo en las que se adquieren los distintos datos oceanográficos. Estas campañas están incluidas en el programa de monitoreo denominado RADIALES. Estas trayectorias se repiten sistemáticamente dos veces al año en distintos meses. El objetivo de la obtención de esta información permite conocer todas las variables físicas y químicas y estudiar las características termohalinas, cinemática, dinámica y biología de la mitad oriental del Golfo de Cádiz.
Crédito
El proyecto RADIALES STOCA es una actividad científica financiada con fondos propios del IEO Instituto Español de Oceanografía (IEO - CSIC) .Este es el objetivo del proyecto RADIALES desde su inicio en 1990, siendo actualmente la más longeva de las iniciativas multidisciplinares de investigación en series temporales oceanográficas en España. El proyecto RADIALES permite establecer convenios específicos de colaboración con administraciones y entidades que complementan las observaciones y análisis realizados, a la vez que permiten ampliar la utilización de las series de datos.

  Autor

Instituto Español de Oceanografía (IEO - CSIC) - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  

  Investigador principa

Centro Oceanográfico de Cádiz (IEO-CSIC). - Ricardo Sánchez Leal (Científico Titular del (IEO-CSIC). )  

Mantenimiento y frecuencia de actualización
A discreción
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0 ( Tema )
  • Oceanographic geographical features
Ámbito espacial ( Lugar )
  • Regional
CEOLocation ( Lugar )
  • Océano Atlántico
  • Golfo de Cádiz
  • Spain
Palabras clave ( Tema )
  • Transectos
  • CTDs
  • Muestreos
  • Programa de Radiales
  • Campañas STOCA
  • Medio marino
Uso específico
Esta información geográfica se utiliza para mejor conocimiento del medio marino (investigación científica y producción cartográfica), para tareas de gestión ambiental (protección del medio) y para gestiones administrativas de las zonas marinas.

  Punto de Contacto

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - ()  
Restricciones de Acceso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Limitaciones de acceso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública “Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)”. https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Condiciones de Uso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública __ Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) __ https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Tipo de representación espacial
Vector
Denominador
50000
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Información geocientífica
  • Océanos
Descripción
Aguas Españolas
N
S
E
W


Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258

 

Fecha ( Revisión )
2020-03-14

Tipo de objeto geométrico
Curva
Formato de la distribución
  • ESRI Shapefile (1.0 )

    Especificación

Distribuidor

  Distribuidor

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Recurso en línea
Visor de información Geográfica del IEO  
Jerarquía
Conjunto de datos

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2014-12-31
Aprobado
false

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2008-12-24
Aprobado
false
Declaración

Las fuentes principales utilizadas en la obtención de este recurso han sido el seguimiento de las campañas STOCA durante los distintos años o periodo de tiempo.

1) Los datos han sido solicitados de la base de datos SIRENO del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

2) Por otra parte, hemos recibido los datos por parte del Investigador principal del IEO-CSIC Ricardo F. Sánchez Leal, sobre las campañas STOCA incluidas en el programa de Radiales del (IEO-CSIC).

La información ha sido recogida y analizada. Se adapta a la estructura diseñada en la base de datos para este tipo de objeto cartográfico. Por último la información se incorpora en la base de datos espacial.

Descripción

1) Las campañas STOCA se realizan de forma sistemática dos veces al año y su objetivo es la obtención de perfiles CTD-O₂-LADCP y toma continua de muestras de agua y datos de temperatura, salinidad, fluorescencia superficial y corrientes.

2) Para generar esta capa se ha obtenido la posición concreta de los lances de estas campañas STOCA, y saber la trayectoria que realizan los barcos entre las distintas estaciones y generar los transectos a lo largo del tiempo y del periodo determinado.

3) La información cartográfica se ha transformado de sistema de referencia cuando ha sido necesario. Después han sido codificados para introducirlos en el SIG.

4) Los datos que provienen de Campañas oceanográficas específicas, son procesados con diferentes herramientas SIG.

5)Toda esta información tan heterogénea se compila y se transforma a formato SIG.

6)Se realiza posteriormente un análisis de topología y un control de calidad tanto de la información geográfica como alfanumérica.

  Autor

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - Instituto Español de Oceanografía (IEO - CSIC)  

Descripción
Conjunto de información geográfica representando los transectos de las radiales realizados en las campañas STOCA incluidas en el programa RADIALES del (IEO-CSIC) creado por el grupo de SIG Marino del (IDEO-IEO).
Denominador
5000
Fecha ( Creación )
2025-08-01

gmd:MD_Metadata

Identificador del fichero
9a7c2664-a276-4164-a4e5-4affb9e12be6   XML
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2025-08-08T12:27:00
Nombre estándar del metadato
Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire
Versión estándar del metadato
TG 2.0

  Punto de Contacto

Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) - Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
URI del conjunto de datos
www.ieo.es
 
 

  Overviews

  Provided by

  Share on social sites

         

  Views

  • INSPIRE
  • Simple
  • Completo
  • XML
9a7c2664-a276-4164-a4e5-4affb9e12be6  

 

Not available


  •  
  •