• Catálogo de datos del IEO
  •  
  •  
  •  

  LEBA_MEDITS21_GSA05_Pitiuses_210122

Se trata de la representación de la distribución espacial de los transectos de muestreo con arte de arrastre experimental GOC-73 realizados durante la campaña MEDITS 2021 GSA05 en Pitiüses (Ibiza y Formentera) a bordo del B/O Miguel Oliver. Esta es la primera vez que la serie de campañas oceanográficas MEDITS cubre también las islas de Ibiza y Formentera. Los transectos corresponden a las 38 estaciones de muestreo de la camapaña MEDITS GSA05 en fondos sedimentarios de la plataforma continental y talud (caladeros de la flota de arrastre) entre 50 y 800 m de profundidad .

La estrategia de muestreo es del tipo aleatorio estratificado con sectores geográficos identificados en base a las sub-áreas geográficas de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo y en las Islas Balears cuatro estratos de profundidad: 51-100, 101-200, 20-500 y 501-800 m. El muestreador utilizado es el arte de arrastre de fondo GOC-73, diseñado específicamente para este programa de muestreo (Fiorentini et al., 1999; Dremiere et al., 1999). Se trata de un arte experimental de dimensiones reducidas (16-18 m de abertura horizontal y 2.7-3.2 m de abertura vertical) y con un copo de malla rómbica de 20 mm. La duración efectiva de los muestreos, desde que el arte llega al fondo, es de 30 y 60’ para las muestras a <200 y >200 m de profundidad, respectivamente, y la velocidad de arrastre de 2.7-3.0 nudos.

Se trata de un conjunto de datos compuesto por elementos lineales, donde cada elemento representa el recorrido del transecto de muestreo desde el punto de inicio (cuando el arte llega al fondo) y hasta el punto de virada.

Cada objeto tiene asociada una serie de variables alfanuméricas como son las coordenadas del fondo y de la virada, la profundidad, la fecha y la hora de muestreo, la duración, la distancia recorrida y el area barrida, entre otras variables.

Los datos de las estaciones de muestreo (posiciones, profundidad y velocidad), así como la lista de especies, la distribución de tallas y los datos biológicos de las especies capturadas, se registran a bordo y se informatizan en cinco tipos de archivos utilizados para almacenar e intercambiar datos MEDITS: TA, TB , TC, TE y TL. Para más detalles: http://www.sibm.it/MEDITS%202011/principale%20project.htm.

La elaboración de este conjunto de información geográfica para las Islas Baleares comenzó en 2001, gracias las campañas oceanográficas BALAR y MEDITS, aunque 2021 ha sido el primer año en que también se han muestreado los fondos sedimentarios de la plataforma continental y el talud superior y medio de Ibiza y Formentera.

 

Enric Massuti (Grupo de Investigación ECOBRED (Ecosistemas Bentónicos y Recursos Demersales)). LEBA_MEDITS21_GSA05_Pitiuses_210122. http://datos.ieo.es/geonetwork/srv/api/records/58aeb67d-7e5c-4d48-9fec-285d02ddbe74
 

Simple

Título alternativo
Transectos muestreados MEDITS 2021
Fecha ( Creación )
2022-01-21T11:00:00
Identificador
ESIEOEEMMLEBAMEDITS21Pitiuses20220121

  Propietario

Instituto Español de Oceanografía - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Formulario de presentación
Mapa digital
Propósito

La capa de información geográfica LEBA_MEDITS21_GSA05_Pitiuses_210122 se creó con el objetivo de cartografiar de la forma detallada la distribución de las estaciones de muestreo de la campaña MEDITS 2021 en la GSA05 en el área de Ibiza y Formentera. Las campañas MEDITS permiten conocer la densidad (número y peso por área barrida) y la estructura de tamaños de las principales especies de peces, moluscos cefalópodos y crustáceos decápodos en los fondos de la plataforma continental y el talud superior y medio explotados por la pesca de arrastre. Se trata de una estrategia y un protocolo único de muestreo, que se aplica a todas las campañas MEDITS que se realizan en el Mediterráneo (Bertran et al., 2002; Anón, 2017; Spedicato et al., 2019). Ello da un valor añadido a la información actualmente disponible, ya que además de ser una de las series históricas de datos sobre ecosistemas bentónicos y recursos demersales más longevas del Mediterráneo, proporciona datos estandarizados, y por tanto directamente comparables, de un área geográfica muy extensa. De hecho, una de las principales fuentes de datos para la elaboración del informe de evaluación inicial y buen estado ambiental del descriptor 1 de las Estrategias Marinas (EEMM) en los fondos circalitorales sedimentarios de la demarcación LEBA fueron las campañas de investigación MEDITS (Ruiz et al., 2012).

Las EEMM son el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE (modificada mediante la Directiva UE 2017/845) por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva Marco sobre la Estrategia Marina), y tienen como principal objetivo, la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de nuestros mares. Los 11 descriptores del Buen Estado Ambiental constituyen la base en que se sustenta la descripción y la determinación del buen estado ambiental del medio marino. Son establecidos por la Directiva en su anexo I. Las áreas marinas de evaluación se localizan dentro de las Demarcaciones Marinas definidas en el marco de las Estrategias Marinas de España, siendo estas Demarcaciones Marians las unidades utilizadas para la notificación a la Comisión Europea (Marine reporting units - MRU).

Crédito
Las campañas MEDITS estan financiadas por la European Union Data Collection Framework for the Common Fisheries Policy.

  Autor

Grupo de Investigación ECOBRED (Ecosistemas Bentónicos y Recursos Demersales) - Enric Massuti  

  Punto de Contacto

Instituto Español de Oceanografía - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Mantenimiento y frecuencia de actualización
A discreción
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0 ( Tema )
  • Sea regions
  • Species distribution
Ámbito espacial ( Lugar )
  • Regional
CEOLocation ( Lugar )
  • Mar Mediterráneo
  • Islas Baleares
  • Spain
  • Demarcación Marina Levantino-Balear
Palabras clave ( Tema )
  • Estrategias Marinas
  • MSFD
  • Muestreo
  • Demarcación Marina LEBA
  • MEDITS GSA05
  • Estaciones muestreo MEDITS
  • Peces y Cefalopodos
  • Transectos arrastre
  • Biodiversidad
  • Directive 2008/56/EC
Marine Strategy Framework Directive descriptors ( Tema )
  • Biodiversidad
  • Integridad de los fondos marinos
  • Especies explotadas comercialmente
Uso específico
Esta información geográfica se utiliza para mejor conocimiento del medio marino (investigación científica y producción cartográfica), para tareas de gestión ambiental (protección del medio) y para gestiones administrativas de las zonas marinas.

  Autor

Grupo de Investigación ECOBRED (Ecosistemas Bentónicos y Recursos Demersales) (IEO) - ()  

Restricciones de Acceso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Limitaciones de acceso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública __Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) __ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Condiciones de Uso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública __Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) __ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Tipo de representación espacial
Vector
Denominador
1000000
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Información geocientífica
  • Océanos
  • Biota
  • Medio ambiente
Descripción
Mar Mediterraneo, Islas Baleares
N
S
E
W


Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258

 

Fecha ( Creación )
2020-03-14

Tipo de objeto geométrico
Curva
Número de objetos geométricos
34
Formato de la distribución
  • ESRI Shapefile (1.0 )

    Especificación

Distribuidor

  Distribuidor

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Recurso en línea
Visor de información Geográfica del IEO  
Jerarquía
Conjunto de datos

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2014-12-31
Aprobado
false

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2008-12-24
Aprobado
false
Declaración

Las fuentes principales utilizadas en la obtención de este recurso ha sido la campaña MEDITS 2021 GSA05 en la zona de Ibiza y Formentera con arte de arastre experimental GOC-73, una red de arrastre de dimensiones reducidas (16-22 y 2.7-3.2 m de abertura horizontal y vertical, respectivamente) y 20 mm de malla de copo, con puertas Morgere, malletas y vientos de 100-200 y 30 m de longitud, respectivamente. Las especificaciones técnicas de este muestreador se detallan en el protocolo MEDITS (Anón, 2017) y su operatividad y capturabilidad se ha analizado en diversos artículos (Fiorentini et al., 1999; Dremiere et al., 1999; Bertrand et al., 2002b).

Las coordenadas de las estaciones de muestreo y otra información referente a los transectos ha sido recogida y georeferenciada. Se adapta a la estructura diseñada en la base de datos para este tipo de objeto cartográfico. Por último la información se incorpora en la base de datos espacial.

Descripción

1) Los información fuente fue recogida durante la campaña MEDITS_ES 2021 GSA05 en Ibiza y Formentera

2) El análisis posterior se realizó en Qgis

3) La información cartográfica se ha transformado de sistema de referencia cuando ha sido necesario. Después han sido codificados para introducirlos en el SIG.

Se realiza posteriormente un análisis de topología y un control de calidad tanto de la información geográfica cómo alfanumérica.

  Autor

Instituto Español de Oceanografía - Grupo de Investigación ECOBRED (Ecosistemas Bentónicos y Recursos Demersales)  

Descripción
Conjunto de información geográfica elaborada por el grupo de investigación ECOBRED, per Alba Serrat . Es cartografía temática en la que se representa la distribución de las estaciones de muestreo de la campaña MEDITS2021 GSA05 en Mallorca y Menorca. Realizada dentro del Proyecto MEDITS y de Estrategias Marinas de España.
Denominador
1000000
Fecha ( Creación )
2022-01-21

gmd:MD_Metadata

Identificador del fichero
58aeb67d-7e5c-4d48-9fec-285d02ddbe74   XML
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Identificador del padre
urn:SDN:CSR:LOCAL:29MO202106080
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2022-03-09T17:22:09
Nombre estándar del metadato
Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire
Versión estándar del metadato
TG 2.0

  Punto de Contacto

Instituto Español de Oceanografía (IEO) - Grupo de Investigación ECOBRED (Ecosistemas Bentónicos y Recursos Demersales) ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  

  Autor

Instituto Español de Oceanografía (IEO) - Alba Serrat Llinàs  

  Investigador principa

Instituto Español de Oceanografía (IEO) - Enric Massuti  

 
 

  Overviews

  Provided by

  Share on social sites

         

  Views

  • INSPIRE
  • Simple
  • Completo
  • XML
58aeb67d-7e5c-4d48-9fec-285d02ddbe74  

 

Not available


  •  
  •