• Catálogo de datos del IEO
  •  
  •  
  •  

  TRANSECTOS_CAMPAÑAS_SESIT

La información de este conjunto de datos describe las trayectorias realizadas por el buque durante las campañas SESIT, que se llevan a cabo de forma sistemática dos veces al año en la la demarcación sudatlántica.

Durante estas campañas se obtienen datos el objetivo principal de estos datos es el de obtener índices de abundancia (en número y biomasa) de especies demersales de interés pesquero, así como datos biológicos detallados de las principales especies comerciales; toma de parámetros fisicoquímicos del agua, muestreos con (CTDs) que obtienen datos hidrográficos junto con mediciones continuas de variables físicas y químicas como: temperatura, salinidad y fluorescencia superficial.

El objetivo principal de este conjunto de datos y muestreos, es valorar y permitir el análisis y la evaluación de las rutas seguidas por los buques durantes las campañas, identificando áreas sometidas a actividades recurrentes sobre el medio marino.

 

Ignacio Sobrino (del Centro Oceanográfico de Cádiz). TRANSECTOS_CAMPAÑAS_SESIT. http://datos.ieo.es/geonetwork/srv/api/records/03e6b9cd-1464-4e4d-93fb-cd598acbb756
 

Simple

Título alternativo
Transectos de los lances de pesca en las campañas SESIT
Fecha ( Creación )
2025-08-01
Identificador
ESIEOEMDEMSUDARSA01082025

  Propietario

Instituto Español de Oceanografía (IEO - CSIC) - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Formulario de presentación
Mapa digital
Propósito
La capa de información geográfica se elaboró para cartografiar con detalle los transectos que recorren los buques oceanográficos entre las estaciones de muestreo de las campañas SESIT, donde también se adquieren datos físicos, químicos y biológicos. Estas campañas se encuentran enmarcadas en el programa de monitoreo ARSA, ARSA - CALIMA y SESTI, que se realizan de forma sistemática dos veces al año en distintos meses y en años consecutivos. La información obtenida permite analizar variables oceanográficas y estudiar las características termohalinas, la dinámica y la biología de la mitad oriental del Golfo de Cádiz, y el resto de la costa sudatlántica.
Crédito
Centro Nacional Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

  Punto de Contacto

Instituto Español de Oceanografía (IEO - CSIC) - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  

  Autor

del Centro Oceanográfico de Cádiz - Ignacio Sobrino  

Mantenimiento y frecuencia de actualización
A discreción
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0 ( Tema )
  • Oceanographic geographical features
Ámbito espacial ( Lugar )
  • Regional
CEOLocation ( Lugar )
  • Océano Atlántico
  • Golfo de Cádiz
  • Spain
Palabras clave ( Tema )
  • Transectos
  • Muestreos
  • CTDs
  • Campañas SESIT
  • Medio marino
Uso específico
Esta información geográfica se utiliza para mejor conocimiento del medio marino (investigación científica y producción cartográfica), para tareas de gestión ambiental (protección del medio) y para gestiones administrativas de las zonas marinas.

  Punto de Contacto

Grupo de Investigación que elaboró la información geográfica - ()  
Restricciones de Acceso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Limitaciones de acceso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública “Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)”. https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Condiciones de Uso: El IEO, así como otros organismos implicados en la toma de datos, posee todos los derechos de la propiedad intelectual sobre la información distribuida. Ver “Licencia de Uso” del IEO en el Documento “Política de Datos del IEO”. Para el resto de condiciones es aplicable la licencia pública __ Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) __ https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Tipo de representación espacial
Vector
Denominador
50000
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Información geocientífica
  • Océanos
Descripción
Aguas Españolas
N
S
E
W


Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258

 

Fecha ( Revisión )
2020-03-14

Tipo de objeto geométrico
Superficie
Formato de la distribución
  • ESRI Shapefile (1.0 )

    Especificación

Distribuidor

  Distribuidor

Grupo SIG Marino - Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía (IDEO) - ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
Recurso en línea
Visor de información Geográfica del IEO  
Jerarquía
Conjunto de datos

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2014-12-31
Aprobado
false

Conformidad del Resultado

Fecha ( Publicación )
2008-12-24
Aprobado
false
Declaración

Las principales fuentes de información para este recurso provienen del seguimiento de las campañas de monitoreo SESIT y de diversos periodos de muestreos desarrollados a lo largo de varios años consecutivos .

1)Los datos fueron obtenidos, principalmente, de la base de datos SIRENO del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y, adicionalmente, facilitados por el investigador principal Ignacio Sobrino, del Centro Oceanográfico de Cádiz y del grupo de investigación sobre pesquerías demersales del Golfo, en el marco del programa de campañas SESIT-ARSA.

2)La información recopilada, incluyendo los datos obtenidos a través de las estaciones de muestreos y los transectos realizados entre estaciones, fue analizada y adaptada a la estructura definida para este tipo de objeto cartográfico. Finalmente, se integró en la base de datos espacial correspondiente.

Descripción

Las campañas SESIT se llevan a cabo de forma sistemática dos veces al año con el objetivo principal de estudiar los recursos pesqueros y demersales del Golfo de Cádiz.

1) Cumplir con los compromisos del Programa Nacional de Datos Básicos (PNDB), que incluyen evaluaciones directas mediante estas campañas SESIT y muestreos biológicos de especies objetivo para contribuir a la evaluación de especies en el marco de los grupos de trabajo del ICES.

2)Determinar con precisión la posición de los lances de pesca realizados, lo que permite reconstruir las trayectorias de los buques entre estaciones y generar transectos anuales, registrando las coordenadas de inicio y fin de cada lance en el periodo de años seleccionados.

2)La información recopilada se transforma al sistema de referencia adecuado cuando es necesario, se codifica y se integra en un Sistema de Información Geográfica (SIG). Estos datos ha sido procesados con diversas herramientas SIG, y se guarda en un formato homogéneo.

4)Finalmente, se lleva a cabo un control de calidad y un análisis topológico, tanto de la información geográfica como de la alfanumérica.

  Punto de Contacto

Grupo de Investigación responsable de esta información geográfica. - Grupo de Investigación responsable de esta información geográfica (o IP del Grupo).  

Descripción
Se trata de cartografía temática que muestra la distribución espacial y las trayectorias de los buques participantes en las campañas MEDITS, realizadas anualmente para estimar la abundancia y estructura poblacional de las principales especies objetivo de la pesca de arrastre en el Mediterráneo. Además, permite evaluar la composición biológica de las comunidades explotadas y el impacto de la actividad pesquera sobre sus ecosistemas. Este trabajo se desarrolla en el marco del Proyecto de Estrategias Marinas de España.
Denominador
5000
Fecha ( Creación )
2021-02-01

gmd:MD_Metadata

Identificador del fichero
03e6b9cd-1464-4e4d-93fb-cd598acbb756   XML
Idioma del metadato
Spanish; Castilian
Codificación
UTF8
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2025-08-12T10:53:54
Nombre estándar del metadato
Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire
Versión estándar del metadato
TG 2.0

  Punto de Contacto

Instituto Español de Oceanografía (IEO) - Grupo de Investigación responsable ()  
España

Página web
http://www.ieo.es  
 
 

  Overviews

  Provided by

  Share on social sites

         

  Views

  • INSPIRE
  • Simple
  • Completo
  • XML
03e6b9cd-1464-4e4d-93fb-cd598acbb756  

 

Not available


  •  
  •